LIMÓN AMARILLO - Citrus limonum
Aceite Esencial 100% Puro, Natural, Botánica y Bioquimicamente Definido
Origen: Italia
El aceite esencial de limón Floris® contiene el quimiotipo: d-limoneno, su color y aspecto son transparentes, de amarillo pálido a amarillo verdoso, con un olor fresco, afrutado e intenso a cítrico que lo hace muy agradable con un aroma picante.
Fortificante, purificante y depurativo, el aceite esencial de limón es apreciado para estimular el organismo. Su aroma fino y afrutado lo hace muy agradable y su sabor a cáscara de limón es ideal para cocinar.
Aplicación cutánea y masaje: Adecuado
Activo cosmético: Apto
Difusión: Apto
Apto para uso alimentario
Baño aromático Posible pero no recomendado
Advertencia
Las propiedades, indicaciones y métodos de uso mencionados son citas de libros o sitios web de referencia sobre aromaterapia, hidrolaterapia y fitoterapia. Esta información general se facilita únicamente a título informativo y no constituye en modo alguno información médica. En ningún caso esta información puede sustituir un diagnóstico, una consulta o un seguimiento médicos, ni puede comprometer nuestra responsabilidad. En caso de duda, consulte a un médico antes de utilizar aceites esenciales.
El aceite esencial de limón se utiliza tradicionalmente para: fatiga, agotamiento, inmunidad, pérdida de peso, adelgazamiento y vómitos, náuseas, etc.
SALUD
------------------------------------------------------------
Apreciado por su aroma fresco y tonificante, el aceite esencial de limón es ideal para difundirlo con el fin de purificar el aire, especialmente durante las epidemias. Tradicionalmente se considera eficaz para aliviar las náuseas y el mareo, así como para facilitar la digestión.
Propiedades
El aceite esencial de limón es reconocido por sus propiedades saludables:
- Ayuda al buen funcionamiento dela inmunidad natural, regula el metabolismo.
- Los estudios demuestran sus propiedades reguladoras del sistema hepático y sus propiedades contra las náuseas.
- Tónico digestivo, carminativo, depurativo general.
- Antiséptico general y bactericida, particularmente sobre gram + y -.
- Antiviral y purificador del aire en difusión.
... pero también
- Fluidificante sanguíneo
- Los terpenos (d-limoneno, beta pineno y citrales) tienen propiedades antifúngicas.
Usos
El aceite esencial de limón se utiliza tradicionalmente para mejorar las siguientes afecciones
- Náuseas, mareos
- Fatiga digestiva, hepática y pancreática
- Prevención de epidemias y enfermedades infecciosas (resfriados, gripe, gastroenteritis, etc.)
- Lucha contra el envejecimiento prematuro: hipertensión, fragilidad capilar, etc.
- Estasis venosa, piernas pesadas, hemorroides
- Obesidad, sobrepeso
- Desinfección del aire
- Piernas ligeras: Mezclar con su preparado oleoso. Aplique su mezcla localmente, con un ligero masaje en la zona afectada.
- Purificación del aire: Difundir en el aire, solo o mezclado con otros aceites esenciales (Ravintsara, Pino silvestre, Abeto siberiano, etc.).
BIENESTAR
---------------------------------------------------------------
Tónico, el aceite esencial de Limón es un aliado en caso de fatiga o agotamiento. Su fragancia cítrica afrutada invita al buen humor y es ideal para difundir.
Propiedades
El aceite esencial de limón es reconocido por sus propiedades para el bienestar:
- Tónico general
- Energizante, estimulante
Usos
- Cansancio general, lasitud
- Disminución de la concentración
- Bienestar energético: Mezclar en su preparado de aceite. Aplique unas gotas de su mezcla en la zona del plexo solar y respire profundamente.
- Tonificación y buen humor: Difusión atmosférica, solo o mezclado con otros aceites esenciales (Naranja dulce, Pomelo, Pino silvestre, Picea negra, etc.).
BELLEZA
---------------------------------------------------------------
El aceite esencial de Limón es indispensable en el cuidado de las uñas blandas o quebradizas, y también es apreciado en el cuidado de los cabellos mixtos a grasos.
Propiedades
El aceite esencial de Limón es conocido por sus propiedades para la belleza:
- Tónico cutáneo
- Purificante, equilibrante
Usos
- Uñas quebradizas, uñas flácidas
- Cabello mixto y graso
- Piel mixta a grasa, seborrea facial
- Pieles con problemas, pieles con tendencia acneica
- Uñas quebradizas: Mezclar hasta un 0,6% en su preparado cosmético. Masajear las uñas con la mezcla por la noche.
- Cuidado purificante: Mezclar hasta un 0,6% en su preparado cosmético para la piel, como gel limpiador o gel espumoso.
COCINA
----------------------------------------------------------------
El aceite esencial de limón es muy apreciado en cocina por su sabor a cáscara de limón, tanto en platos dulces como salados. Es especialmente conocido por :
- Preparar un aceite o un jarabe con sabor a cítricos
- Aromatizar pan de especias , tortitas,pasteles, financiers, etc.
- Dar un toque original a compotas y mermeladas
- Utilizar con mariscos y crustáceos , pero también con platos calientes de calabacín y platos exóticos elaborados con leche de coco...
- No exponerse al sol durante al menos 8 horas después de aplicar este aceite altamente fotosensibilizante. Para su uso en cosmética, se recomienda utilizar aceite esencial de Limón sin furocumarinas.
- Irritante en estado puro, utilizar diluido para todas las aplicaciones cutáneas.
- No recomendado durante los tres primeros meses de embarazo.
- Mantener fuera del alcance de los niños.
- Ciertos compuestos naturales contenidos en este aceite esencial pueden presentar un riesgo de alergia para ciertas personas sensibles cuando el aceite esencial se incorpora a una composición cosmética (de conformidad con la 7ª Enmienda de la Directiva Europea sobre productos cosméticos (2003/15/CE)): limoneno y, en menor medida, citral (geranial y neral), linalool.
- Como norma general, realice siempre una prueba de aplicación del preparado en el pliegue del codo al menos 48 horas antes de utilizarlo.
Características bioquímicas:
Para garantizarle un aceite esencial quimiotipado e integral, comprobamos la composición en cada lote de producto:
- limoneno: 60 a 80
- β-pineno: 9 a 16,5
- γ-terpineno: 8 a 12 %.
- α-pineno: 1,4 a 3
- sabineno: 1,3 a 3 %.
- geranio: 0,5 a 2 %.
- β-bisaboleno: 0,4 a 0,9 %.
- neral: 0,3 a 1,2 %.